La Adolescencia En Contexto Urbano Y Cosmopolita
en 6x 250 pesos sin interés
Llega hoy con Mercado Envíos
Solo en CABA y zonas de GBA
Comprando dentro de las próximas 9 h 22 min
Beneficio Mercado Puntos
Retirá a partir de mañana en correos y otros puntos
Comprando dentro de las próximas 9 h 22 min
Beneficio Mercado Puntos
Ver en el mapaStock disponible
Conocé la


Características principales
Título del libro | La Adolescencia En Contexto Urbano Y Cosmopolita |
---|---|
Autor | Fundación Garrahan |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Fundación Garrahan |
Otras características
Género del libro: Ciencias naturales y médicas
Tipo de narración: Manual
ISBN: 9789879322505
Descripción
Los adolescentes de hoy en día enfrentan un enorme desafío: integrarse a una sociedad en constante y rápida mutación. En este trabajo, los autores abordan un amplio abanico de temas que afectan a la adolescencia, particularmente en el ámbito urbano: la cotidianidad de los jóvenes refugiados, las bandas y los chicos de la calle, las muchachas y su menarca, los modelos masculinos, los procesos de identificación, las relaciones amorosas y los modelos parentales en evolución. en las diversas colaboraciones se enlazan varios hilos argumentales, especialmente el de una búsqueda de identidad. Se reconoce en ellas el movimiento actual que hace de la ciudad un lugar de convergencia cosmopolita, donde conviven lenguas, religiones y culturas.
Los actores sociales, profesionales de la salud y de la educación, así como también los investigadores, encontrarán en LA ADOLESCENCIA EN CONTEXTO URBANO Y COSMOPOLITA un contenido rico en cuestionamientos y muchas pistas para la reflexión y la acción.
Textos de: Fernando Álvarez, Gilles Bibeau, Lyne Castonguay, Sonn Castonguay, Sylvie Fortin, Marc Girdard, Nancy Haley et al., Antoine Huss Josiane Le Gall, Emongo Lomomba, Normand Métivier, Catherine Montgomery, Marguerite Souliére y Kim Turcot DiFruscia.
Contenido:
Introducción a la Edición Castellana.
Presentación.
Adolescencia, escenario de un mundo en transformación: haciéndose hombre en el Quebec contemporáneo.
La transición secreta: marca social de la menarca en Quebec.
¿Amar un día, amar para siempre? El sentido de las relaciones amorosas para los jóvenes de origen inmigrante en Montreal.
Los jóvenes Indúes de Montreal nos hablan.
Las bandas entre los jóvenes neo-quebequenses: espacios de vida ¿para hacer qué?
Los jóvenes de la calle: apuestas y desafíos.
Entre vulnerabilidad y resilencia: el caso de los jóvenes refugiados separados de sus padres.
Las referencias en transformación: nuevas problemáticas clínicas.
La inmigración en los jóvenes y lugar de socialización: La Maisonnée.
La pequeña historia de una jornada de honor de los chicos de la escuela secundaria de La Ruche, Magog, Quebec.
Los círculos iniciáticos madres-hijas y padres-hijos: Familiarizando los rituales de transición.